DIME QUÉ ESTUDIAS Y TE DIRÉ QUÉ SERIE ERES (NO SPOILERS)
- la9443
- Oct 13, 2015
- 3 min read

Españoles, las películas han muerto. No, es broma. Pero lo que sí es cierto es que las series han calado profundo en nuestros corazones. Es así. Hoy en día quien no sigue una serie es como el hipster sin barba (no se ofendan, tenemos muchos amigos hipsters). Un MUST. Pero, entre tantas recomendaciones, ¿qué serie ver?
Desde UNIMADNESS hemos elaborado una lista de recomendaciones sobre qué serie ver en función de la carrera que estudies. Por supuesto, es puramente orientativa. Aquí va.
PUBLICIDAD/MARKETING – MAD MEN

La cabra siempre tira al monte, así que empezaremos por nuestra especialidad (¿algún Don Draper que quiera darnos trabajo?). Como graduados en Publicidad podemos deciros que Mad Men se ha convertido en una herramienta más de aprendizaje para todos los estudiantes de publicidad. ¡Cuántas veces alguno de nuestros profesores ha hecho uso de sus escenas cómo situaciones y casos de estudio! Pero es cierto. De hecho, los propios publicistas la consideran como una de las series que mejor refleja el mundo publicitario.
Para los que estéis un poco perdidos, Mad Men narra los comienzos de una de las más prestigiosas agencias de publicidad de los años sesenta (Sterling Cooper Advertising) y se centra, en particular, en uno de los más misteriosos ejecutivos de la firma, Donald Draper. Sterling Cooper Advertising diseñaba mejor que nadie las campañas de publicidad. Su lema era: "No importa lo que seas. Lo importante es cómo lo vendas...".
DERECHO – SUITS

UNIMADNESS no se hace responsable de incitar a los estudiantes a vivir al margen de la legalidad. Así es como vivía Michael Ross que, influido por las malas compañías de la universidad decidió que, para triunfar en la vida, hay que saltarse las reglas. Sin embargo, cuando conoce a Harvey Specter, uno de los abogados más jóvenes y reconocidos de Manhattan, éste decide contratarle a pesar de no haber terminado aún la carrera. Por favor, es ficción. Terminar la carrera.
MEDICINA – HOUSE

Aunque no hayáis visto la serie, a muchos os sonará el particular carácter de uno de los médicos más famosos de la televisión, el doctor House. ¿Os imagináis haciendo prácticas con él?
Esta ficción de médicos se centra más en uno en concreto que en el resto del equipo. Su personaje estrella es el doctor Gregory House, un brillante pero a la vez antipático e inconformista médico que dirige el equipo de diagnósticos de un hospital ficticio de Nueva Jersey. Los casos que llegan hasta las manos del doctor House son extraños y poco convencionales, pero él también lo es y, aún teniendo que utilizar métodos poco ortodoxos, siempre acaba por resolverlos.
Desde UNIMADNESS esperamos que, aquellos que aspiráis a convertiros en médicos, seáis igual de brillantes que el doctor House. Eso sí, ¡sonreír es importante!
QUÍMICA – BREAKING BAD

No nos malinterpretéis, no pretendemos que, bajo ningún concepto, os dediquéis a la elaboración de metanfetaminas (para ir metiéndoos en la jerga de la serie, también conocida como cristal azul). Pero Breaking Bad se ha convertido en una de las series más reconocidas de todos los tiempos.
Tras cumplir 50 años, Walter White (Bryan Cranston, también conocido por su papel en la serie Malcolm in the Middle), un profesor de química de un instituto de Albuquerque, Nuevo México, se entera de que tiene un cáncer de pulmón incurable. Casado con Skyler (quien se ganó la antipatía de casi el 100% de los espectadores, ya descubriréis por qué) y con un hijo discapacitado, la brutal noticia lo impulsa a dar un drástico cambio a su vida: decide, con la ayuda de un antiguo alumno (Jesse Pinkman), fabricar anfetaminas y ponerlas a la venta. Lo que pretende es liberar a su familia de problemas económicos cuando se produzca el fatal desenlace.
¡Altamente recomendable!
Comentários